ENTREVISTA A DON TOMÁS MOLINA.
P: ¿Qué piensa del barrio?
R: Desde mi punto de vista es un barrio tranquilo aunque a veces he tenido algún percance en la iglesia relacionada con el tema de robos, pero reitero que es un barrio que no me ha causado ningún problema personal ya que yo no resido en él.
P: ¿En qué actividad relacionada con el barrio se encuentra usted implicado?
R: Toco la guitarra en el coro de la iglesia Santiago Apóstol.
P: ¿Hay alguna implicación de la iglesia en campañas solidarias?
R: Sí, se hace recogida de dinero para la propia iglesia y para algunas organizaciones de la caridad. La gente se implica mucho con las donaciones aunque el nivel de renta de muchos no se lo permita.
P:¿Cuánto lleva usted viniendo a esta iglesia?
R: Llevo 7 años y toco la guitarra en el coro de la iglesia y algunas veces leo algunas lecturas. Conozco muy bien al párroco José Antonio y además en la parroquia se encuentra tocando la guitarra vuestro ex-compañero Pedro Jódar. Es una parroquia muy bonita y se cambio de lugar, ya que antes se situaba en el piso de abajo y ahora se halla en un nuevo edificio.
ENTREVISTA AL PRESIDENTE DE LA ASOCIACIÓN DE VECINOS.
P: ¿Qué opina de la situación actual del barrio?
R: El barrio se encuentra en una buena situación. Estamos mejorando mucho en las infraestructuras y se está avanzando poco a poco. La parte en la que se encuentra la asociación está envejeciendo, la gente es mayor y se está quedando un poco antigua. Por lo demás, tenemos perspectivas de muchos menores que llegan, porque están viniendo los hijos de los que vivían aquí, que vuelven a su barrio y con el tiempo hay cada vez más menores, de hecho aquí vienen todas las tardes de 3-80 niños durante toda la semana para actividades.
P: ¿Cree que el barrio está evolucioando?
R: Sí. El barrio está evolucionando a pasos agigantados. Tenemos grandes infraestructuras como el pabellón inaugurado recientemente, un centro de día para mayores que está casi finalizado y algunos proyectos más a largo plazo. El barrio tiene de todo, tiene un centro de salud, tiene farmacias, en general, todo lo que un barrio puede necesitar.
P: ¿Qué número aproximado de personas hay hoy día en el barrio?
R: Unos 17.000 habitantes, ya que el barrio comprende desde los Bomberos, todo el Gran Eje, subiendo la Carretera de Córdoba por el Cuartel de la Guardia Civil, hasta volver a los bomberos y, por tanto, hay muchos residenciales. Tendemos a creer que Santa Isabel es un territorio más reducido pero no, todo eso es Santa Isabel y , por ejemplo, el hospital también se encuentra en Santa Isabel.
P:¿Qué es lo más significativo del barrio?
R: Yo creo que puede ser la iglesia de Santa Isabel, aunque la iglesia de Santiago Apóstol también pertenece al barrio, pero más bien a la parte Este. Por tanto para mí lo más importante, como te digo, es la iglesia de Santa Isabel, por sus años, la gente que atrae y la situación.
P: ¿Cómo ve al barrio económicamente?
R: Económicamente el barrio está tocado, pero no sólo el barrio, yo creo que todo Jaén, toda España se está viendo afectada por la crisis pero nosotros intentamos tirar para adelante. Poco a poco van saliendo brotes verdes, va habiendo más trabajo, se aprecia más alegría en la gente y aunque hemos pasado 5 o 6 años muy malos creo que ya vamos a empezar a respirar.
INFRAESTRUCTURAS DE LAS QUE HABLA
EL PRESIDENTE DE LA ASOCIACIÓN DE VECINOS:
Nuevo Pabellón Santa Isabel: